El lado matemático del atún y su papel en la cultura bereber
El atún también ‘esconde’ su lado más matemático y un análisis geométrico de su cuerpo permite diferenciarlos de otros peces. En concreto, se puede saber si un pez es un atún por su cola. Así lo ha analizado en este artículo publicado en el portal web iDescubre por el director científico de Paseos Matemáticos Álvaro Martínez Sevilla. curiosidades que explican por qué este túnido juega un papel destacado en la cultura bereber.
El atún también ‘esconde’ su lado más matemático y un análisis geométrico de su cuerpo permite diferenciarlos de otros peces. En concreto, se puede saber si un pez es un atún por su cola.
Así lo ha analizado en este artículo publicado en el portal web iDescubre por el director científico de Paseos Matemáticos Álvaro Martínez Sevilla. curiosidades que explican por qué este túnido juega un papel destacado en la cultura bereber.
Más sobre paseos matemáticos
El Espacio Creativo Cultural Santa Clara del Ayuntamiento de Palma del Río acoge la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que podrá visitarse hasta el próximo 14 de octubre.
El Palacio El Baldi de Marrakech (Bab el Mellah, 40000) acoge hasta el 10 de junio la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Marrakech.
La Galería Cervantes de Tánger (C/ Bélgica, 9) acoge hasta el 29 de marzo la exposición ‘Paseo Matemático al-Ándalus’ de la Fundación Descubre / Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, una muestra que llega de la mano del Instituto Cervantes en Tánger.